Consejos para el cuidado de los niños en las vacaciones
Cuida a los niños del sol
En el verano el sol es muy intenso, por lo que se debe tener cuidado incluso de la exposición indirecta del sol, ya que es tan dañina como la exposición directa, sobre todo para los niños más pequeños.
Recuerda que los niños no deben estar expuestos al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, además, deben aplicarse protector solar cada dos horas, e incluso con más frecuencia si están en constante contacto con el agua. Antes de comprar un protector solar para los niños, consulta con el pediatra o dermatólogo cuál es el más recomendable.
La alimentación balanceada es importante durante las vacaciones
Es probable que durante las vacaciones la dieta de los niños contenga más comida con grasa, azúcares y preservantes artificiales, es decir, comida “chatarra”. Aunque entendemos que las vacaciones son el momento de relajar la rutina, es importante que los niños sigan una dieta balanceada.
La alimentación debe ser variada, y debe incluir al menos 3 grupos de alimentos distintos (frutas y verduras, cereales, leguminosas y productos animales). Además, es importante que los niños mantengan horarios habituales de comida y que tomen agua para favorecer la hidratación, evitando refrescos. Asimismo, debe moderarse el consumo de dulces y comida chatarra.
Ten en cuenta los accidentes vacacionales más comunes para poder prevenirlos
Los accidentes que pueden sufrir los más pequeños durante las vacaciones suceden por lo general en el hogar, aunque también en albercas, playas y en actividades de ocio al aire libre.
Los accidentes del hogar más comunes son las quemaduras, las fracturas de huesos, los traumatismos craneoencefálicos (golpes en la cabeza) y las intoxicaciones con productos de limpieza o medicamentos. Asimismo, están las heridas por raspones o por punzo cortantes, los atragantamientos y las contusiones.
Durante las vacaciones los accidentes infantiles aumentan en un 25%, por lo que es muy importante vigilar a los niños durante este periodo, ya que 9 de cada 10 accidentes pueden prevenirse.
Aprende a dar primeros auxilios
Además de la prevención de los accidentes, para asegurar un cuidado completo de los niños durante las vacaciones, es importante que como cuidador, estemos entrenados aunque sea en los conocimientos básicos de primeros auxilios.
Un botiquín y conocimientos básicos de primeros auxilios pueden hacer la diferencia entre tener unas buenas vacaciones con los pequeños o sufrir por accidentes. Aquí te dejamos algunos consejos de primeros auxilios que podrían serte útiles:
Para quemaduras de sol es recomendable dar un baño de agua fría durante un buen rato, dar analgésicos indicados para niños y beber agua.
Para quemaduras por fuego, colocar la zona afectada en un chorro de agua fría y poner gasa estéril encima, esperar que se forme una pústula y que se reviente sola.
Para picaduras de avispas o abejas, se debe remover el aguijón y aplicar hielo para evitar dolor e inflamación. Si hay dificultad para respirar se debe acudir al médico de inmediato.
En caso de un atragantamiento u obstrucción de las vías respiratorias, se debe aplicar la maniobra de Heimlich, que consiste en rodear al afectado con los brazos y presionar el abdomen para que expulse el objeto extraño.
En caso de un paro cardiorespiratorio o un ahogamiento por agua se debe aplicar la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), que consiste en una combinación de respiraciones y compresiones torácicas que dan un masaje cardiaco externo.
Recuerda que la maniobra de Heimlich y el RCP son diferentes en bebés, niños y adultos, por lo que te recomendamos informarte bien cómo debes realizar estos procedimientos de acuerdo a la edad de tus pequeños.